¿Cuál es la diferencia entre WIFI e inalámbrico fijo?

¿Cuál es la diferencia entre WiFi y la red inalámbrica fija? Hoy vamos a hablar de las diferencias clave entre WiFi y la red inalámbrica fija. Ambos términos pueden sonar similares porque se basan en la conexión inalámbrica, pero hay algunas diferencias fundamentales que debes entender, especialmente si estás pensando en cómo mejorar tu red … Leer más

¿Cuál es la diferencia entre Wi-Fi y red celular?

¿Cuál es la diferencia entre Wi-Fi y red celular? Hoy vamos a ver algo que probablemente ya has escuchado muchas veces, pero es importante que lo entiendas bien. Estamos hablando de Wi-Fi y redes celulares. Ambas te permiten conectarte a internet, pero funcionan de formas muy diferentes, y es clave saber cómo se comportan para … Leer más

¿Cuál es la diferencia entre GPRS y WIFI?

¿Cuál es la diferencia entre GPRS y Wi-Fi? Hoy te voy a contar las diferencias entre GPRS y Wi-Fi, dos tecnologías que usamos todos los días pero que funcionan de manera muy distinta. Es importante que entiendas cada una porque aunque ambas se usan para conectarte a internet, tienen características diferentes que afectan la velocidad, … Leer más

¿Cuál es la diferencia entre DAS y Wi-Fi?

El sistema de antena distribuida (DAS) y Wi-Fi son dos tecnologías distintas que se utilizan para la comunicación inalámbrica en diferentes contextos y entornos. Tienen diferentes propósitos, operan según diferentes principios y están diseñados para satisfacer necesidades de conectividad específicas. Aquí hay una explicación detallada de las diferencias entre DAS y Wi-Fi: DAS (Sistema de … Leer más

¿Cuál es la función del PCF?

La función de coordinación de puntos (PCF) es un concepto asociado con las redes de comunicación inalámbrica, particularmente dentro del contexto del estándar IEEE 802.11 para redes de área local (LAN) inalámbricas. PCF es una de las funciones de coordinación definidas en el estándar IEEE 802.11 y desempeña un papel en la gestión eficiente y … Leer más

¿Cuál es la función de PCF en 3gpp?

La Función de Coordinación de Puntos (PCF) es un concepto asociado con las redes de comunicación inalámbrica, particularmente en el contexto de los estándares del Proyecto de Asociación de Tercera Generación (3GPP). PCF juega un papel en la coordinación y gestión de los recursos de comunicación en una red inalámbrica, contribuyendo a la transmisión eficiente … Leer más

¿Cuál es la forma completa de MSDU en WIFI?

La forma completa de MSDU en Wi-Fi es «Unidad de datos de servicio MAC». La capa MAC (Control de acceso al medio) es una de las dos subcapas de la capa de enlace de datos del modelo OSI, responsable de la gestión del acceso al medio de comunicación compartido. La Unidad de datos de servicio … Leer más

¿Qué es el canal Fach en 3g?

El Canal de Acceso Reenviado (FACH) es un canal utilizado en redes de comunicaciones móviles 3G (Tercera Generación), específicamente dentro de la arquitectura del Sistema Universal de Telecomunicaciones Móviles (UMTS). FACH juega un papel crucial a la hora de facilitar la comunicación de datos entre los dispositivos móviles y la red. Aquí una explicación detallada … Leer más

¿Qué es el Etws en 3g?

El Sistema de Alerta de Terremotos y Tsunamis (ETWS) en el contexto de 3G se refiere a un conjunto de características y protocolos implementados en redes móviles para brindar alertas oportunas a los usuarios en caso de terremotos o tsunamis. ETWS está diseñado para mejorar la seguridad pública aprovechando la infraestructura de comunicación móvil para … Leer más

¿Cuál es la desventaja de las llamadas WiFi?

Las llamadas WiFi ofrecen varias ventajas, incluida una mejor calidad y cobertura de las llamadas, pero no están exentas de desventajas. Comprender estos inconvenientes es crucial para que los usuarios tomen decisiones informadas. A continuación se detallan algunas posibles desventajas de las llamadas WiFi: Dependencia de la conexión a Internet: Problema: Las llamadas WiFi dependen … Leer más