La calculadora de conversión de distancia de campo cercano y campo lejano de antena determina los límites entre el campo cercano reactivo, el campo cercano radiante (región de Fresnel) y las regiones de campo lejano según el tamaño de la antena y la frecuencia de operación. Comprender estas distancias es esencial para las mediciones, ubicación y evaluación del rendimiento de antenas en el diseño de RF.
Fórmulas
λ = c/f
Distancia de campo cercano reactivo (R_nf) = 0,62 * √(D³ / λ)
Campo cercano radiante (región de Fresnel) = D² / (2 * λ)
Distancia de campo lejano (R_ff) = 2 * D² / λ
Explicación de la fórmula
- λ es la longitud de onda, que se obtiene dividiendo la velocidad de la luz (c) por la frecuencia (f).
 - D es la dimensión más grande de la antena.
 - El campo cercano reactivo es la región muy cercana a la antena, dominada por la energía almacenada.
 - El campo cercano radiante o región de Fresnel se extiende más allá de la zona reactiva donde el patrón de radiación depende de la distancia.
 - El campo lejano comienza donde el patrón de radiación se estabiliza y la densidad de potencia sigue la ley del cuadrado inverso.
 
Usos de esta calculadora
- Determinación de distancias de medición seguras para pruebas de antenas.
 - Evaluación de la ubicación de antenas en cámaras de RF y rangos de campo abierto.
 - Clasificación de regiones de campo cercano y lejano para análisis de cumplimiento y rendimiento.
 - Planificación de configuraciones de antenas en comunicaciones, radares y pruebas de EMC.
 
¿Cuál es la distancia de campo lejano para una antena de 1 metro que opera a 3 GHz?
Entrada : D = 1 m, f = 3 GHz
Producción :
- λ = 3e8 / 3e9 = 0,1m
 - Campo cercano reactivo = 0,62 * √(1³ / 0,1) = 0,62 * 3,16 = 1,96 m
 - Campo cercano radiante = 1² / (2 * 0,1) = 5 m
 - Campo lejano = 2 * 1² / 0,1 = 20 m
 - El campo lejano comienza aproximadamente a 20 metros de la antena.