¿Cuál es la diferencia entre 8PSK y QPSK?

8PSK (8-Phase Shift Keying) y QPSK (Quadrature Phase Shift Keying) son técnicas de modulación digital utilizadas en sistemas de comunicación para transmitir datos variando la fase de la señal portadora. La principal diferencia entre ellos radica en el número de cambios de fase utilizados para representar los símbolos y, en consecuencia, la cantidad de información … Leer más

¿Qué es la técnica 8 PSK?

¿Qué es la técnica 8 PSK? Hoy te voy a contar sobre una de las técnicas más interesantes que se utilizan en las comunicaciones digitales: la técnica 8 PSK. Si ya has oído hablar de modulación de fase o de las diferentes formas de modular señales, 8 PSK es algo que se utiliza especialmente en … Leer más

¿Qué es el modo de red TD-SCDMA?

¿Qué es el modo de red TD-SCDMA? En este post, te voy a explicar qué es el modo de red TD-SCDMA y por qué es importante para las redes móviles. Este tipo de tecnología puede no ser tan conocido como otros sistemas, pero es fundamental cuando se habla de redes móviles en ciertas regiones, especialmente … Leer más

¿Qué es el código ortogonal en CDMA?

En los sistemas de acceso múltiple por división de código (CDMA), un código ortogonal, a menudo denominado código o secuencia de ensanchamiento, es un componente crucial que permite a múltiples usuarios compartir el mismo espectro de frecuencia simultáneamente. El uso de códigos ortogonales es fundamental para el éxito de CDMA, ya que permite una comunicación … Leer más

¿Qué se entiende por acceso múltiple por división de código?

¿Qué significa el Acceso Múltiple por División de Código (CDMA)? Hoy te voy a contar qué es el Acceso Múltiple por División de Código, o CDMA por sus siglas en inglés. Como ya hemos visto, las redes móviles necesitan manejar muchas conexiones simultáneamente sin interferencias entre ellas. CDMA es una técnica utilizada para lograr eso, … Leer más

¿Cuál es el cambio de fase de BPSK?

Binary Phase Shift Keying (BPSK) es un esquema de modulación digital que modula la fase de una señal portadora para representar datos binarios. En BPSK, hay dos posibles cambios de fase que corresponden a los dos símbolos binarios (0 y 1). Exploremos el cambio de fase de BPSK en detalle: 1. Conceptos básicos de modulación … Leer más

¿Cuál es la modulación de QPSK?

La modulación por desplazamiento de fase en cuadratura (QPSK) es un esquema de modulación digital utilizado en sistemas de comunicación para transmitir datos variando la fase de la señal portadora. Exploremos la modulación de QPSK en detalle: 1. Conceptos básicos de manipulación por cambio de fase (PSK): Representación binaria: PSK es un tipo de modulación … Leer más

¿Cuál es la diferencia entre QPSK y 4qam?

¿Cuál es la diferencia entre QPSK y 4QAM? Hoy vamos a hablar de una diferencia clave que puede ser un poco confusa si no tienes claro cómo funcionan las modulaciones. Ya sabemos que en comunicaciones digitales, la forma en la que transmitimos los datos es fundamental para la calidad de la señal. Es por eso … Leer más

¿Cuál es la diferencia entre PSK y QPSK?

La manipulación por desplazamiento de fase (PSK) y la manipulación por desplazamiento de fase en cuadratura (QPSK) son técnicas de modulación digital utilizadas en sistemas de comunicación para transmitir datos variando la fase de la señal portadora. La diferencia clave entre ellos radica en la cantidad de cambios de fase utilizados para representar los símbolos … Leer más

¿Cuál es la diferencia entre QPSK compensado y PI 4 QPSK?

La modulación por desplazamiento de fase en cuadratura compensada (OQPSK) y la QPSK con desplazamiento π/4 (PI/4-QPSK) son variaciones de la modulación por desplazamiento de fase en cuadratura (QPSK), cuya principal distinción radica en sus esquemas de modulación y características de fase. Profundicemos en los detalles de las diferencias entre OQPSK y PI/4-QPSK: 1. QPSK … Leer más