¿Qué es LDAP frente a Active Directory?

LDAP (Protocolo ligero de acceso a directorios) y Active Directory (AD) son conceptos relacionados pero distintos en el ámbito de los servicios de directorio y la gestión de identidades.

LDAP es un protocolo utilizado para acceder y administrar información en servicios de directorio. Proporciona un método estandarizado para consultar y modificar información de directorio, como cuentas de usuario, grupos, unidades organizativas y otros recursos de red. LDAP se utiliza comúnmente como protocolo para acceder a servicios de directorio en diversos entornos, incluidas redes corporativas, instituciones educativas y proveedores de servicios de Internet (ISP).

Active Directory, por otro lado, es un servicio de directorio desarrollado por Microsoft. Va más allá de LDAP al proporcionar un servicio de directorio integral que incluye LDAP como uno de sus componentes. Active Directory integra LDAP junto con otros servicios como autenticación Kerberos, servicios DNS (Sistema de nombres de dominio), administración de políticas de grupo y más. Se utiliza principalmente en entornos Windows para administrar y autenticar usuarios, computadoras y recursos dentro de una red de dominio.

LDAP y Active Directory no son lo mismo, pero están estrechamente relacionados. LDAP se refiere específicamente al protocolo utilizado para acceder a los servicios de directorio, mientras que Active Directory es un servicio de directorio que incluye LDAP entre sus funciones. Active Directory aprovecha LDAP para operaciones de directorio pero también amplía la funcionalidad con servicios adicionales y capacidades de administración específicas para entornos Windows.

LDAP se utiliza para acceder y administrar información de directorio en varias plataformas y aplicaciones. Proporciona una forma estandarizada de realizar consultas y actualizaciones de datos del directorio, lo que lo hace valioso para la administración centralizada de cuentas de usuario, credenciales de autenticación, configuraciones de control de acceso y otra información relacionada con el directorio. LDAP permite a las organizaciones mantener una única fuente de verdad para la gestión de identidades y acceso, facilitando procesos eficientes de administración y autenticación dentro de entornos de red.

LDAP puede funcionar independientemente de Active Directory. Si bien Active Directory incorpora LDAP como parte de su oferta de servicios de directorio, LDAP en sí es un protocolo que puede implementarse mediante varios servicios y aplicaciones de directorio. Los servidores de directorio compatibles con LDAP, como OpenLDAP o Apache Directory Server, pueden funcionar independientemente de Active Directory y proporcionar servicios de directorio mediante el protocolo LDAP. Las organizaciones pueden optar por utilizar LDAP para la autenticación de usuarios centralizada y la administración de directorios sin implementar Active Directory, según sus requisitos específicos y su infraestructura de TI.

IAM (Gestión de identidad y acceso) y LDAP cumplen funciones complementarias pero distintas en la gestión de identidades y acceso dentro de las organizaciones. IAM abarca políticas, procesos y tecnologías utilizadas para gestionar identidades digitales y controlar el acceso a los recursos. Implica gestión del ciclo de vida de la identidad, gobernanza del acceso, autenticación, autorización y auditoría. LDAP, por otro lado, es un protocolo utilizado para acceder a servicios de directorio y consultar información del directorio. Si bien LDAP puede facilitar las tareas de gestión de identidades al proporcionar servicios de directorio centralizados, las soluciones IAM abarcan capacidades más amplias para gestionar identidades, hacer cumplir políticas y garantizar el acceso seguro a recursos en entornos de TI heterogéneos.